La Unidad de Microbiología Aplicada, Biocatálisis y Alimentos (UMABA) tiene como objetivo brindar facilidades y soluciones tanto en la producción de bienes como en la generación de servicios relacionados con procesos quimioenzimáticos y microbiológicos para la industria química, farmacéutica, sanidad animal, cosmética, agropecuaria y alimentaria.  

UMABA cuenta con tres unidades ejecutoras

  • LBB (Laboratorio de Biocatálisis y Biotransformaciones):
    Identificación y cuantificación de biomoléculas y principios activos de productos químicos y farmacéuticos.
  • UAA (unidad de análisis de alimentos):
    Análisis microbiológico y determinación de gluten en alimentos (reconocido como Laboratorio Oficial por la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios).
  • LEFFAL (Laboratorio de estudios fisicoquímicos y funcionales de alimentos):
    Asesoramiento sobre funcionalidad de ingredientes y desarrollo de nuevos alimentos. También trabaja en la obtención y caracterización de materiales en contacto de alimentos

Dirección:

Dra. Vanesa Ludemann 

Dr. Matías Nobile

Logo-UAA-IRAM solo

La Unidad de Análisis de Alimentos (UAA) implementa la Norma de Gestión Calidad IRAM-ISO 9001:2015 en todo su proceso de análisis de gluten

Alcance

Prestación del servicio de análisis cuantitativo de gluten en alimentos mediante ensayo
inmunoenzimático (ELISA).

Microbiología aplicada

Producción de microorganismos a escala de bajo costo y alto rendimiento. 

Asesoramiento en el área microbiología y micología.

Estudio de propieadades fisiológicas con propiedades tecnológicas.

 

Biocatálisis

Busqueda y caracterización de nuevas enzimas a partir de diversas fuentes.

Síntesis quimioenzimática

Uso de enzimas comerciales de bajo costo en procesos biotecnológicos. 

Ingedientes y materiales para la industria alimentaria.

Asesoramientos sobre funcionalidad de ingredientes. Desarrollo de nuevos alimentos. Aprovechamiento y valoración de subproductos de la industria. 

Obtención y caracterización de materiales en contacto de alimentos. 

Análisis de alimentos libre de gluten

Desde marzo de 2021, la Unidad de Análisis de Alimentos (UAA), ha Certificado su Sistema de Gestión de Calidad que cumple con la norma ISO 9001:2015, comprometiéndose a cumplir con los requisitos aplicables con el fin de conseguir la mejora continua.